Siempre me han fascinado las obras de Gustav Klimt,estas estan rodeadas de cierto encanto y misterio que atrae a cualquiera que pueda observarlas. Múltiples obras de Klimt han sido analizadas con el fin de descubrir los secretos ocultos de estos óleos. A continuación algunas obras del artísta:
El beso
(Su obra más reconocida)
Retrato de Adele Bloch-Bauer I
Dánae
En esta ocasión decidí recrear una de las obras del famosísimo Gustav Klimt llamada "Las lagrimas de Freya". Elegí esta pintura porque es muy difícil localizar información sobre la misma,aumentando así su misteriosa aura. Esta pintura es muy bella y trasmite de cierta forma angustia.
En mi opinión la obra esta altamente relacionada con Freyja, o Freya, la diosa de la mitología nórdica y germánica.Freyja es descrita como la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. La gente la invocaba para obtener felicidad en el amor,asistir en los partos y para tener buenas estaciones.
Freyja también era asociada con la guerra, la muerte, la magia, la profecía y la riqueza.
Frigg y Freyja son las dos diosas principales de la religión nórdica.
Tanto en la obra de Klimt como en la mitología nórdica y germánica Freya representa la seducción y el poder de la mujer (feminismo).El artísta representa en sus obras muchas de las facetas del carácter femenino, aunque sentía especial predilección por un tipo de mujer agresiva y dominante que podría identificarse con el modelo icónico de la femme fatale.